Subscribe:

martes, 27 de agosto de 2013

Cómo ser au pair


¡Hola, hola!

Un periodo tan largo sin escribir y ahora dos entradas en una semana ¡no tenemos término medio! Pero he de advertiros desde ya que esta vez no es un post en común porque me han tenido reclutada trabajando estos últimos fines de semana, así que desde el día de nuestro reencuentro, no he vuelto a ver a la puti.

La verdad es que quería hacer una entrada en la que contar las posibles vías que se pueden tomar para llegar a ser au pair. Sé que a familiares y amigos no les interesará para nada esta entrada pero es que yo sigo viendo que nos visita gente de otros sitios y he pensado que podría ser interesante para ellos (más que vernos a la señora y a mi comiendo cupcakes). Así que a ello voy:

Desde mi punto de vista merece la pena empezar a buscar por tu cuenta, sin contratar una agencia. Nosotras lo hicimos al revés, pagamos 50 euros para que nos empezaran a buscar una familia y, al ver que no nos mandaban ninguna, nos apuntamos a páginas web que finalmente nos dieron mucho mejor resultado. Dependiendo del lugar al que os queráis ir de au pair habrá unas páginas más específicas u otras y con que hagáis una búsqueda en Google os saldrán. Yo me apunté un montón pero realmente la que más me gustó, y con la que contacté con mi familia y Rocío con las dos suyas, fue http://www.aupair-world.net/ debido a que era la que más familias tenía, el sistema de comunicación entre las familias y tu es fácil, el sistema de búsqueda de familias es muy útil y la visualización de la página es sencilla (y encima ahora la han traducido al español). Ahora que estoy aquí he conocido la página http://www.gumtree.com/ en la que también se anuncian puestos de au pair, nanny, casas de alquiler, trabajo... aquí se usa mucho, así que también puede ser una buena opción.

Cuando nos apuntamos no nos lo tomamos muy en serio (por lo menos yo, ya que todavía tenía esperanzas en la agencia) y no rellené como es debido el perfil por lo que nadie se puso en contacto conmigo. Pero, creo que por inspiración divina, me di cuenta de que cada familia tiene tantas solicitudes que no se van a poner a buscar una au pair por su cuenta, seleccionarán de las que les manden a ellos, así que completé mi perfil con una descripción de mi misma más detallada y subí varias fotos con niños y mías en las que saliera presentable (y no lo digo de broma. Cuando estuve mirando con Lynda para coger a su nueva au pair vimos muchas fotos que de perfil de Facebook pueden estar bien pero no para que las vea una persona que te va a dejar al cuidado de sus hijos. Es decir, nada de ropas que enseñen más que tapen, fotos en las que salgas fumando, bebiendo o derivados... sentido común, por favor). 

Después de hacerlo llegaron algunas solicitudes pero lo que realmente funcionó fue mandarle una solicitud a todas aquellas familias en las que estaba mínimamente interesada. Al principio puedes ser un poco tiquismiquis y coger sólo las que vivan en Londres centro, las que paguen bien... pero luego te darás cuenta de que sin experiencia o te amoldas un poco y abres tus horizontes o no te va a contratar nadie (o tienes mucha suerte).

Compartirás varios correos con las familias que estén interesadas en ti y seguramente te pedirán que hagas Skype. Desconfiad si:
  • No te piden hacer Skype: las familias quieren ver si de verdad eres tu, qué aspecto realmente tienes, si tienes buen rollo con sus hijos, cómo llevas el idioma... Si no te piden hacer Skype es raro, en ese caso yo pediría hacerlo y si te dicen que no quieren yo pasaría a otra familia.
  • Te piden documentos más allá del Certificado de Penales que a mi en particular no me pidieron ni eso, pero creo que hay familias que sí lo piden. No veo necesario que te pidan tu DNI, pasaporte, tu número de cuenta bancaria...
  • Te piden dinero. Una vez más puede parecer de sentido común, pero no des NUNCA dinero a alguna familia por adelantado, ni para que te hagan el visado, ni para comprar tu billete de avión porque a ellos les salga más barato...
  • Te prometen mucho dinero: el salario de una au pair varía entre los 70 y las 90 libras por semana. Aunque he conocido a gente que gana más y gente que gana menos dependiendo de los días de trabajo que tengan, las tareas que hagan o la familia, nunca vas a ganar 400 libras a la semana.
En el momento en el que pienses que esa familia puede ser falsa, te aconsejaría que pusieras el nombre en Google ya que muchas ni se molestan en cambiarlo de unos a otros y están fichados por los foros.

Puede parecer un montón de cosas a tener en cuenta, pero en realidad la cosa es sencilla y los timos se ven a la legua. Si aún así no os queréis arriesgar y preferís que os lo gestione una agencia no os puedo recomendar mas que en la que nos inscribimos nosotras al principio http://www.presentperfect.es/index.html Tienes que pagar 50 euros de entrada para que te empiecen a buscar familia y luego, cuando encuentras una con la que te quieres ir, unos ciento y pico. Como nosotras al final encontramos familia por nuestra cuenta se nos devolvió el importe inicial.

Cuando me planteé venir, recuerdo que hice una lista con los pros y los contras de escoger una agencia e ir por libre.

Atención especial a los días que hace que hice la comparación:
375 días, más de un año.
Nuevamente, ¡cómo pasa el tiempo!

Analizando los pros ahora que ya tengo "experiencia" me doy cuenta de que muchos son basados simplemente en el miedo de venir (¿y si no me caen bien? o ¿y si me hacen trabajar mucho? o ¿y si no estoy a gusto?). Pues si pasa cualquier cosa, te pones a buscar otra familia y listo, hay millones de familias y además, un punto positivo es que ya estarás en tu destino y podrás empezar ASAP (As Soon As Possible), que es solicitado por muchas familias.

Y aquí lo voy a dejar, que ya he escrito bastante y no sé si a alguien le resultará útil.

¡Muchos besitos a todos!

miércoles, 21 de agosto de 2013

Here we are again


¡Hola amigüitos! ¿Qué tal?

Nosotras ya estamos por aquí otra vez desde principios de agosto. Sí, nos ha costado un poquito volver a escribir pero aquí estamos de nuevo, y eso que sinceramente lo que no me apetece escribir mucho porque acabo todos los días reventada. Las niñas están de vacaciones, todo el día en casa, un infierno, así que os pido ánimos para las dos semanas y media que quedan para que empiece el cole de nuevo.

Me desvío del tema en cuestión... Yo venía a contaros que el otro día tuvimos nuestro reencuentro después de UN MESAZO sin vernos (y por el camino que vamos nos espera otro mes para volver a vernos ya que, al ser el mes de trabajo de Lynda y estar Nathan missing totalmente, estoy currando todos estos fines de semana y el otro día la Ponyo me informó de que sólo le quedan ocho semanas aquí, dos meses, ocho fines de semana y hay que aprovechar y yo estoy trabajando y no nos vamos a ver y no vamos a salir de fiesta y no vamos a dormir culito-con-culito y ella se va a ir y yo me voy a quedar sola y ya sí que no nos vamos a ver y entonces me voy a sentir muy mal... Vale, ya me relajo jajaj).

Bueno, a lo que iba. El finde del 10 y 11 quedamos y, of course, el primer restaurante que visitamos fue Wagamama (mmmm noodles) y como estábamos un poco ¿melancólicas? fuimos al de la Torre de Londres porque fue al que fuimos con los putos cuando vinieron (ACLARACIÓN PARA VISITANTES: los apelativos "puta" y "puto" son, para nosotras, nombres cariñosos. Sé que los que nos conocéis lo sabéis pero me parecía oportuno dejarlo claro para todos aquellos que se topen con el blog de nuevas). Y después de ésto, fotitos al canto:


Después nos dimos un paseito y, como la señora tenía que currar, nos fuimos a su casa a cuidar del bebote Ethan.

Decidme que no está monoso :D

Las titas haciéndose fotos por separado. 

Luego quisimos hacer una todos juntos, pero estaba muy seriote y, 
como a tontunas no nos gana nadie, nos pusimos a hacer el idiota 
hasta que finalmente echó una sonrisita.

Al día siguiente nos fuimos a un mercadillo en Liverpool Street muy recomendable sobretodo para mujeres (también hay cosas de hombre, pero bastantes menos) que quieran ropa de establecimientos conocidos a bajos precios. Nos intercambiamos los papeles y la shopaholic de mi amiga se compró unos zapatazos monísimos y yo me compré un vestido super cuqui. 

También profundizamos en nuestra aventura de encontrar el mejor cupcake y nos compramos 2 cada una para hacer bien nuestro trabajo, no es que no nos pudiéramos decidir sólo por uno, no es que seamos unas gochas, no es que veamos un cupcake y haya que comprarlo. NO, es sólo que estamos muy comprometidas con esta tarea.

Un red velvet para cada una, uno de galleta Lotus y otro de brownie.

PUNTUACIÓN: el de red velvet estaba muy excelente, la crema de queso estaba muy buena y el cupcake esponjoso e incluso sabía a chocolate, que normalmente no saben, así que yo le doy un 8. Pero el de Lotus, el otro que yo me comí, me decepcionó mucho: la galleta estaba blanda del tiempo que llevaba en el cupcake, el bizcocho ni fú ni fa y, aunque el icing estaba muy bueno porque sabía un montón a la galleta, el conjunto no me llegó a convencer. Le doy un 4, no repetiría.
Los compramos en un puesto en el mercadillo de Spitalfields.


Y ahora la señora Rocío os va a deleitar con el conocimiento de cómo se come un cupcake:

Se le quita el papel un poco (no del todo para no mancharse los dedos) y se crea expectación. 
Hay que deleitarse, no engullirlo en un momento.

Se pega un primer mordisco. Con la nariz arrugada, si no no vale, no se disfruta igual.

Se piensa en si la cantidad de calorías que estás metiendo al cuerpo vale la pena.

¡Se pone cara de felicidad suprema!

Y ese fue nuestro fin de semana :D Espero poder volver a escribir otra vez pronto, porque eso significa que nos habremos vuelto a ver. Y, antes de despedirme, os dejo con una foto que espero os haga reir:

¡No tiene desperdicio!

¡Muchos besitos a todos!

lunes, 8 de julio de 2013

Parque Thorpe


Hello a todos señores y señoras!!!

Como habréis podido observar estamos poco habladoras. Nos hemos hecho a la rutina, todo se ha vuelto normal y no creemos necesario escribirlo, así que ésto está de capa caída totalmente. Peeeero hoy vengo a anunciaros algo fuera de la rutina: ayer nos fuimos al Parque Thorpe y fue ¡awesome!. 
Totalmente recomendable! De echo pensamos en volver para montar en todo lo que jos quedó pendiente.

Es considerado como el parque de atracciones con las montañas rusas más rápidas y altas de Europa y podemos dar fe de ello, aunque sólo en parte. Ayer era domingo, en Londres, a 30 grados... ¿qué pasó? que media Inglaterra estaba allí, así que sólo pudimos montarnos en 5 cosas, tres de ellas montañas rusas. 

La primera fue ésta, Stealth:




Se pasa de 0 a 128.75 km/h en 2 segundos y luego subes esa montañita que no sé si se aprecia bien pero es... alta. Concretamente, me he parado a buscarlo por curiosidad, son 62.5 metros (la lanzadera del Parque de Atracciones tiene 63 metro de alto y bajas a 80 km/h para que os hagáis una idea). Cuando nos lanzaron nos fue imposible abrir los ojos de la velocidad, y luego es visto y no visto, pero disfrutamos como enanas.

Fue increíble! Las dos dadas la mano antes de que nos lanzaran cual torpedo. Luego ya no fuimos capaces ni de abrir los ojos...sólo nos pudimos dejar llevar por la fuerza (cosa que demuestra mi moratón en el brazo derecho).

Os dejo un vídeo casero para que la veáis en acción:



Luego, después de comer, nos fuimos a una tranquilita, que está dentro de un edificio y lo que la hace especial es que está prácticamente a oscuras, sólo la iluminan unos láseres y tiene musicote a tope. A mi personalmente me pareció un poco agobiante por el tema de no ver qué hay al rededor, si te puedes dar con algo y sé que eso está medido y requetemedido, pero oye, una que es así. Pero vamos, bien, unos meneos importantes, no mucha cola y además se estaba fresquito, qué más se podía pedir.
Allí vivimos un gran momentazo de la mano de Ana : "No veo nada!! Me voy a dar con algo!!" Todo esto gritando y encogida XD

Y por último en montañas rusas, Saw-The Ride. Deciros que con esta tengo sentimientos encontrados: en primer lugar tuvimos que esperar en la cola un montón porque se quedó un carricoche atascado con gente dentro (tuvieron que hacer que funcionara otra vez para bajarles y luego hacer unas cuantas pruebas antes de funcionar con gente otra vez. Vamos, mal rollo) y otro aspecto negativo es que pega unos meneos... EXAGERADOS (tetes!!! Broma interna entre Rocío y yo, obviadla porque no creo que le encontréis sentido jajaj). De hecho las dos tenemos un dolor de cuello importante hoy por culpa de ésta pero he de decir que me volvería a montar sin dudarlo. Lo que la hace especial es que al principio está ambientada en la película de Saw y le da mucha vidilla y, mientras esperas la cola, hay unas teles con el "payasete" metiendo miedo (en inglés, así que si no le prestas mucha atención no le entiendes y listo jajaj) y una voz que CLARAMENTE dice "Hello, Rocío Andrés" y como mi amiga no es cagona, le encantó que la saludaran así tan efusivamente (modo ironic off jajaja).

Meneos si...pero si te vas del Parque Thorpe sin montarte creo que haces MAL!! Fue alucinante!!En mi opinión el principio es de lo mejor, el payaso hablándote al lado, el segundero contando para lanzarte...¿dónde? pues no se sabe porque todo está a oscuro!! Caes a unas cuchillas sientes aire por todos lados y hala! A la superficie a experimentar una caída impresionante!!! o_0

Rocío, la megafonía siniestra acaba de decir "Hello, Rocío Andrés".
 "Calla joder, que yo también lo había oído pero pensé que me lo estaba imaginando".

Esperabas la cola entre estos preciosos alambres de espino y maniquís
 degollados haciendo uso de las famosas maquinitas de Jigsaw.

Ésta también tiene una subidita graciosa, lo podéis ver ahí de fondo. 
Y a la que bajas, unas cuchillas te esperan :D más mono todo!!

Las dos atracciones que quedan son dos de agua: una con el mismo planteamiento de los rápidos de toda la vida pero bajas al libre albedrío por un tobogán de gusano. Parecía una mierdecilla y desde luego no mereció la pena para la hora y media de cola que nos chupamos, pero nos echamos unas risotadas considerables. La otra es exactamente igual que los fiordos. 

Yo he de admitir que en el flotador gigante pasé un poco de miedo al ver como aquello subía por las paredes sin control y a toda velocidad!!!! Pero nos reímos mucho :)

Ahí tenéis el tobogán por el que se baja.

La verdad es que nos quedamos con muchas ganas de más (aunque el cuello nos dolía que daba gusto, así que casi mejor haberlo dejado ahí). El tema es que es horario inglés y a las 6 de la tarde, con un sol radiante todavía, chaparon todo y pa casa, por lo que nos dejamos un montón de cosas sin probar. 

Y fue cuando aprovechamos para apaciguar un poco los instintos viciosos de Ana (que no entendáis mal). Echamos una partida en una máquina para matar zombies, de esas que tanto nos gustan a las dos (y a algunos más por ahí), y menudo timo!! Las pistolas ni disparaban. Más de uno pensará en que nuestra rápida muerte fue falta de habilidad, pero no! Dado que mataron a Ana primero y ella es la freak de los videojuegos, no yo. Asique tras el fracaso nos fuimos a casa.

Peeeero, hemos quedado que en agosto volvemos, que aún nos quedan cosas como el Colossus (la primera montaña rusa con 10 loopings, esa tiene que ser antes de comer jajaja) o el Némesis Infierno (que ya sólo el nombrecito...) la primera montaña rusa invertida y con sacacorchos de enclavamiento, lo que quiera que signifique eso.

Como nosotras seguíamos con ganas de juerga, mientras esperábamos el tren grabamos algunas perlas como ésta:



Se puede ser más pava?

Y nos dimos cuenta de por qué Rocío tiene que beber como si estuviera en un anuncio de Coca Cola, es decir, de lado: ¡no sabe echar la cabeza para atrás!

Ay que ver lo que la gusta a Ana meterse conmigo... Esto se debió a que mi cuello estaba inútil después del viaje en "saw the ride".

Ésto es todo por hoy y, por lo que a mi respecta, en un tiempo ya que el viernes me voy de vacaciones y sé que no voy a escribir mientras esté por ahí. 

Yo no tengo esa suerte, hasta el día 26 no voy a Madrid (aaayyyy MadriZ como te echo de menos).

Así que desde hoy y hasta nuevo aviso (que intentaremos no sea tan largo...)



Besitos para todos!!

XXX

martes, 28 de mayo de 2013

Todos tenemos bajones :S


Hola!

Ya sé que llevamos un tiempo sin escribir, pero es que no hemos estado muy bien anímicamente hablando ninguna de las dos últimamente (sí, incluso nos ponemos de bajón las dos a la vez). 

En principio no lo iba a escribir, pero he pensado que también era importante contar las pequeñas cosas malas que lleva esta aventura porque sé que hay au pairs y posibles au pair leyéndonos y puede parecer que ésto es un camino de rosas y nada de eso. No quiero desanimar a nadie, ni dar miedo ni mucho menos, más bien todo lo contrario. Decir que evidentemente todo el mundo tiene bajones, todo el mundo echa de menos a familia, amigos, mascotas y hogar en general, todos podemos tener un mal día (o una mala semana) o podemos tener la mala suerte de encontrar una mala familia pero lo importante es llegar a salir de ello. 

Hay que llorar, pensar en volver a casa, en tirar la toalla, despotricar de la famila (porque te levante Lola gritando a las 6:45 de un sábado o porque para llegar a tu habitación tengas que subir 52 escalones), ponerte la música a tope y pensar en tu familia, lo que estarías haciendo ahora mismo si estuvieras con ellos y no en esta situación en la que no quieres estar.

Y luego irte a dormir y, al levantarte al día siguiente, pensar en todas las cosas buenas que esta experiencia te está ofreciendo, en que en casa probablemente no estarías haciendo nada porque no tienes trabajo, en que tu familia te sigue queriendo ahora y en unos meses cuando vuelvas a estar con ellos, en que si no te gusta algo (como me dijo mi mamá que es muy sabia) ten el valor de hacerle frente y cambiarlo y en que todas las cosas que ayer te parecían malas, malísimas en realidad no lo son tanto.

Puedo decir que hace dos semanas empezó el primer bajón gordo desde que estoy aquí (7 meses ya, quien lo diría), pero estoy muchísimo más orgullosa de decir que he pasado por ello, que no me he rendido, no he tomado la opción fácil y me he ido a casa. Sigo aquí, gracias al apoyo de mi familia de allí y la de aquí y estoy muy contenta por ello porque la mayor parte de los problemas por los que me hundí ya se han resuelto.

Si en algún momento os da un bajón (y ésto también lo escribo para mí, porque estoy segura de que habrá más) piensa que ya has hecho mucho con venir aquí, es difícil dejarlo todo y venir a otro sitio a vivir con una familia a la que no conoces y con la que no compartes ni costumbres ni idioma, es de ser valiente, así que no tiremos eso por la borda a la primera oportunidad. Permanece, trata de cambiar lo que no te gusta, piensa con la cabeza fría y toma tus decisiones.

Besitos felices a todos : )

lunes, 6 de mayo de 2013

Visita de mamá


Sólo 20 días después de que se fueran los chumachos llegaron mi mamá y el concierto de Sôber :D Éste último fue genial: fotos con la banda, conciertazo en primera fila (primera fila + mi brazo extralargo= muñequera que regalaba Carlos), fiesta hasta las 4 de la mañana...  Lo disfrutamos mucho y, para que os hagáis una idea, os dejo unas fotillos:


En el meet and greet (nos hicimos fotos con todos pero aún
 no han subido las fotos y esta es la única que tengo en el teléfono).

Pase VIP ^ ^

Así de cerca estábamos.

Saltamos, cantamos (yo berreé más que cantar), bailamos desde las 9 que empezó el concierto hasta las 4 y pico que nos fuimos de la fiesta, así que ya os podéis imaginar que estábamos muertas matás pero aún así nos levantamos estoicamente y fuimos a pasar el domingo con mi mamá y Javier recorriendo Covent Garden, Trafalgar Square, Picadilly, Portobello y Hyde Park (ya que nos habían venido a visitar había que haacer el esfuerzo, ¡pero qué esfuerzo!).

El jueves por la tarde ya estaba mi real mamá por mi host casa y el viernes y el sábado lo dedicamos a descubrir Guildford y a disfrutar de estar juntas :D


 No hice muchas fotos, la verdad... Estas son del canal de
 Guildford con la mamá pato y sus patetes.


Y el domingo nos fuimos a Brighton y nos gustó mucho. Nos hizo un día de estos que ya hemos bautizado como "día no te lo crees ni tu" (aunque por la mañana hacía fresquete, luego salió el sol) y vimos la ciudad y la playica divinamente.


Tengo que informarme bien de qué hace este edificio aquí, porque 
no pega nada de nada. Pero es bien bonito.

La playita con el Carrousel y el muelle con atracciones encima, 
al más puro estilo Jersey Shore.

Ay, que viene la ola y me moja mis Converse, ¡que son de tela!

Playa y más playa. Es de piedras, pero me da a mi que la señora 
y yo nos vamos a ir este veranito allí a pasar un finde.

Encima del muelle hay máquinas tragaperras y mamá no hacía nada más que decirme "¿quieres jugar a algo?" "¿Pero es que no me conoces? ¡Que soy medio ludópata!" Y finalmente me controlé, algo de lo que estoy muy orgullosa y estoy aún más porque me llevé 10p que me encontré (y fui capaz de no invertirlos).

Of course, si había una vaca, me tenía que hacer una foto con ella.


Una puerta de este tipo que ya os digo que no sé 
muy bien... No me pega nada, pero es bonita.

Y evidentemente la visita de mamá tenía que acabar en algún momento y ha sido hoy. Hemos pasado toda la mañana en el jardín disfrutando del sol y las niñas (mamá disfrutaba de las niñas, Lynda y yo del sol jajaja), nos hemos ido a comer con ellas y luego despedida. Pero en dos meses, 68 días para ser más concretos, estoy en Madrid again, así que no merece la pena ponerse triste.

Muchos besitos a todos y disfrutad de este sol (supongo que si aquí tenemos sol en España también  lo estará haciendo).

martes, 9 de abril de 2013

Los señores vinieron :) y se fueron :(

El pasado fin de semana tuvimos la visita de Peter y Luko y tuvimos unos días ¡que no se lo creían ni ellos! Un sol incluso calentito, sin prácticamente nubes, una temperatura muy buena incluso por la noche... Vamos, que tuvieron mucha suerte, porque hoy ya está lloviendo (de hecho la noche que se fueron ya empezó un frío del carajo).

Empezamos el viernes haciendo un tour por todo el centro viendo el Gran Ben, la Abadía, Trafalgar Square, Picadilly,  Oxford Street... un día para morir del cansancio vaya. Así que en cuanto recogimos a Rocío de su estación nos fuimos a nuestro súper hostal a montarnos una pequeña fiestecilla ahí y, en cuanto acabamos, morir. Evidentemente con dos súper cámaras como las de los amigos, yo no hice ninguna foto, así que en cuanto me las pasen actualizaré con alguna. ACTUALIZO (con una selección de las fotos de Peter, cuando Luko me pase las suyas subiré alguna para que no se enfade). ACTUALIZO (con fotos de Luko ahora, menudo post más largo):

  Parece que me voy a derretir en la foto de la cabina... ¡qué piernas más raras!




He cortado la foto con un programa online y ha quedado fatal, pero es 
que había una señora que no pintaba nada. 



El sábado fue un poco más relajado, "sólo" fuimos a Hyde Park a dar una vuelta con las bicis y que se nos viera la vena española pasando por lugares en los que ponía prohibido bicicletas (así nos ganamos el insulto de una inglesita), luego fuimos al mercado de Portobello y de ahí a la Torre y el puente de Londres. 


Foto verano azul total :D



Estas fotos son tan bonitas :D







Rocío con sus hermanos perdidos ;D

Foto de anuncio de Navidad.

Esa noche decidimos que sí que salíamos como a las 10 de la noche y estábamos todavía sin duchar, pero conseguimos hacerlo en tiempo récord y nos fuimos a la plaza donde siempre es de día gracias a los neones. De ésto sí que tengo fotos, ahí van:

Bebiendo de nuestros floreros (haced caso omiso a la Ponyo, 
que no contenta con tener nuestra foto, quería salir también en la de ellos).

Fotos con nuestras probetillas (lo siento Peter, mi gadgeto 
brazo no dió para cubrirte a ti) y Peter y Rocío descansando. 

Fotos de morritos :D

Y por último, el domingo nos fuimos a Candem a recorrérnoslo de punta a punta y después a Picadilly again para comprar cosillas de última hora. 




Tomándonos una cervecita antes de la última cena.

Ha sido un fin de semana intenso, hemos andado... como las personas que andan mucho, pero nos lo hemos pasado muy bien y además, les ha gustado tanto que han prometido volver. ¡Os tomamos la palabra, eh!

Muchos besitos a todos y en especial a mi pequeña Ponyo, que en un rato se examina. ¡Toda la suerte del mundo, puts!