Subscribe:

martes, 24 de marzo de 2015

QTS guide


¡Hola, hola!

Vengo a comentaros que estoy a una semana justa de mudarme ¡wiiii! Tengo ganas y nervios a la vez, pero creo que van ganando las ganas por conocer cómo es esto de vivir sola, ver si puedo salir adelante… La señora Rocío se va a pasar la Semana Santa a casa, así que cae sobre mi la misión de poner fotitos de mis paseos por el nuevo barrio porque, soy consciente de ello, el blog está un poco soso. Y que conste que hemos estado quedando y viéndonos, pero es que tampoco hemos hecho nada del otro mundo, así que dejaremos los post de turisteo para cuando estemos las dos por el centro.

Hoy, sin embargo, voy a hacer otra de esas entradas que no va a servir a ninguno de los que habitualmente nos leéis (os tengo aburridos, lo sé) pero que espero que ayude a alguien que casualmente acabe por aquí. Voy a hablar de cómo conseguir el QTS (Qualified Teacher Status) o, para que nos entendamos, el papel que te autoriza como maestro en Inglaterra.

Para empezar quiero aclarar que tanto Rocío como yo somos profes de primaria y, por consiguiente, hemos enviado una serie de documentación distinta a la que habría que mandar de no ser maestro. Voy a describir las dos vías, pero sólo puedo asegurar que lo haréis 100% bien en la primera forma ya que es la que nosotras hemos tramitado.

También he de decir que el QTS sólo es válido en Inglaterra y Gales. Para Escocia e Irlanda del Norte hay que seguir otro procedimiento del que, sinceramente, no tengo ni idea. Aquí os dejo las páginas donde se tramita:



Ahora sí, vamos con los pasos para conseguir el dichoso numerito. Como os he dicho hay dos situaciones en las que podemos solicitarlo pero en ambas tenemos que hacerlo en la misma página: https://teacherservices.education.gov.uk/MutualRecognition

Como podéis ver, al final hay un desplegable en el que hay que seleccionar la ruta (“route”) por la que vamos a hacerlo. Doy  por hecho que los que nos leen (si es que alguien llega a hacerlo), son europeos así que habría que elegir la modalidad “European Economic Area”, teclear el captcha y pulsar “start application”.


Es lo que tiene hacer las capturas el día de San Valentín,
que Mr. Internet se pone tierno.

Una vez ahí pasas a otra pantalla en la que te viene una lista con las cosas que vas a necesitar y ahí es cuando hay que diferenciar entre maestros y no maestros.
  • Soy maestro: en esta modalidad se incluyen los diplomados de magisterio (todas las especialidades) y  los graduados en educación (infantil y primaria). Vas a necesitar escaneos, preferiblemente a color, de todo lo siguiente:
-   DNI o pasaporte.
-   Título de la carrera.
-   En el caso que te hayas cambiado el nombre que viene en el título también tendrás que mandar la documentación que lo acredite
-   Suplemento Europeo al Título (SET) o, si no lo tienes, traducción jurada del título.*
  • Soy licenciado, diplomado o graduado con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) o el Máster en Formación del Profesorado. Vas a necesitar escaneos, preferiblemente a color, de todo lo siguiente:
-   DNI o pasaporte.
-   Título de la carrera.
-   En el caso que te hayas cambiado el nombre que viene en el título también tendrás que mandar la documentación que lo acredite
-   Suplemento Europeo al Título (SET) o, si no lo tienes, traducción jurada del título.*
-  Título del CAP o el Máster.
-   Traducción jurada del título del CAP o el Máster. *

*Hay mucha gente por internet que dice que no hace falta hacer las traducciones juradas. Dado que esta tramitación se hace por internet, no pierdes nada (excepto tiempo) por intentar mandar las cosas con una traducción normal ya que la traducción jurada cuesta dinero. En caso de que consideren estas traducciones no válidas se pondrían en contacto contigo para que mandaras la nueva documentación.

En el momento en el que tengáis todo eso disponible, tendréis que rellenar el cuestionario. Tened en cuenta que no se puede volver a un formulario a medio hacer, así que aseguraos de que lo tenéis todo.



Tened en cuenta que sólo es necesario rellenar las partes que tienen asterisco.

De ahí pasamos a la segunda parte, la formación que tengáis. Como yo soy maestra, sólo tengo que rellenar los datos de mi carrera, pero si sois licenciados o diplomados de otro tipo, a parte de vuestra carrera, tendréis que incluir el curso CAP o el Máster en formación del profesorado.



Una vez lo rellenéis, le dais a "Save training period" y os saldrá una página como ésta:

Si tenéis que añadir el CAP o el Máster, yo lo añadiría en "Degree details" 
dándole al enlace azul que dice "Add period of study". 


La siguiente página yo no la rellené porque dice que sólo hay que rellenarla si optas al QTS por méritos laborales en vez de por la carrera que hayas hecho. 



Y llegamos a la que, para mi fue la parte más complicada: donde hay que subir los documentos. Hay que tener en cuenta que no pueden pesar más de 1MB y que tienen que estar en archivos pdf, jpg o jpeg. El DNI lo subirás en el tipo de documento "Identity", el cambio de nombre en "Change of name" y los títulos con sus traducciones yo los subiría a MR HE Quals and Translations porque ITT son los cursos que hacen aquí para llegar a ser profesor.


Una vez los tengas todos subidos, pasas al último paso en el que sólo tienes que dar click a la declaración de que estás de acuerdo con que tus datos pases a ser parte de su agencia, tendrás que señalar si tienes alguna discapacidad y, por último marcar la etnia a la que perteneces (algo que aquí se hace mucho, aunque no creo que sea relevante a la hora de que te cojan para un trabajo, sí que tienes que rellenarlo en muchos sitios).


Y creo que eso es todo. Una vez le das a "submit" te mandarán un email a la dirección de correo que les hayas puesto en la primera página diciendo que lo han recibido y luego otro, en un plazo de, como máximo, cuatro meses, dándote las pautas para que te bajes tu QTS. Si hay algún problema con la documentación también se pondrán en contacto contigo por correo electrónico.

Espero que este tochazo le sirva a alguien y si, aún así, alguien tiene dudas, dejadlas en los comentarios (a ver si cae la breva y alguien nos escribe jajaja).

Besitos!

30 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas gracias por esta información, me ha servido de mucha ayuda :) Me gustaría preguntaros, ¿cuanto tiempo tardaron en enviaros el numero del QTS?

Un saludo

Johanna

Ana Cervera dijo...

Hola Johanna, como me alegra que por fin alguien se anime a escribirnos. Como dije en el post el plazo máximo que te dan, para cubrirse las espaldas, es de cuatro meses, sin embargo en mi caso me mandaron el email con el numerito menos de un mes después de rellenar la solicitud. Me imagino que según el lío que tengan lo gestionarán antes o después.

Un saludo!

Anónimo dijo...

Espero que a mi me tarde lo mismo :) ya que a principios de Marzo quiero volver a Inglaterra en busca de trabajo en un colegio y me gustaría ir con el numero ya.

Muchas gracias otra vez por subir esta información, que aunque la gente no haya escrito seguro que a más de uno le ha servido de ayuda :)

Un saludo

Johanna

Anónimo dijo...

Muchas gracias por la info, me ha ayudado mucho!!! :)

Ana Cervera dijo...

Me alegro mucho, Rocío!

Unknown dijo...

¡Gracias! :) No sabía muy bien en qué apartado subir los títulos y las traducciones. Bueno, ¡pues ya está solicitado! Alea jacta est y tal.

Ana Cervera dijo...

¡Mucha suerte, Alba!

Jose Vicente Hernández (3ºB) dijo...

Muchisimas gracias! Una informacion muy util, yo tenia el mismo problema, ahora se en que apartado subir los titulos. Ademas queria preguntaros sobre los apartados "letter" y "OTT supporting letter" para que son? Pusisteis algo aqui?

Jose Vicente Hernández (3ºB) dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Ojala hubiera leido vuestro post 1 hora antes! Porque yo he subido los titulos a MR ITT... Creeis que se podra volver a realizar? Y otra pregunta subisteis los documentos originales en español y el Set? O solo subisteis este ultimo.. Muchisimas graciasss por la info

Ana Cervera dijo...

Hola! Cómo me alegra ver que el post ayuda a gente :) Jose Vicente hace ya un año que hice este trámite así que no me acuerdo muy bien que apartados son esos :S ¿Es cuando subes todos los documentos? OTT significa Overseas Trained Teacher así que me da que pensar que quizá eso hay que subirlo cuando optas al título por méritos, como que alguien da una referencia tuya. "Letter" sin más no sé qué podría ser, lo siento.
Isabel, no creo que haya problemas porque hayas subiso los títulos a ese apartado. Si vas contrarreloj y no te puedes permitir que te lo echen para atrás yo lo volvería a hacer, imagino que no habrá problema (menos lo coñazo que es rellenarlo jajaj). Y sí, yo subí mi título en español por delante y por detrás y el SET también por delante y por detrás. Escaneo a color sin más.
¡Gracias por escribir!

Ana Lucía dijo...

Gracias por la información! Muy útil!

Carmen dijo...

Muchas gracias, estoy en pleno proceso de solicitarlo, y me ayudó un montón vuestra info.
Un saludo!

Unknown dijo...

Hola, estoy con el formulario y tengo la duda de si esta gente se aclarará para encontrar entre todas las asignaturas en el certificado los tres periodos de prácticas en escuelas. ¿Vosotros subisteis algo aparte del certificado académico y el título con la traducción?

Gracias por la info, me ha sido muy útil este blog!

Ana Cervera dijo...

Me alegro de ver que el post os ayuda, chicos. Alfonso, además del título y la traducción sólo subí el DNI (que yo recuerde). De todas formas échale un ojo detenidamente porque puede ser que hayan cambiado algo en este año, pero no creo.

¡Saludos a todos!

Unknown dijo...

Hola,
Soy graduada en educación primaria, a parte del pasaporte, El título de la carrera lo debes enviar en español? y en caso de no tener el SET como yo, tengo que enviar el mismo título pero con una traducción Jurada cierto? Por último que quiere decir:
- En el caso que te hayas cambiado el nombre que viene en el título también tendrás que mandar la documentación que lo acredite
Muchas gracias.

Ana Cervera dijo...

Hola.
El título hay que enviar el original, en español y una traducción. Si tienes mucha prisa y no te importa gastarte el dinero que implica una traducción jurada, hazlo, pero yo en principio te recomendaría que mandases una traducción sin más. De todas formas dices que eres graduada, por lo que no debes haberte sacado la carrera hace mucho y a lo mejor todavía puedes pedir a tu universidad que te expidan el SET. No es indispensable, pero a mi sí me hizo falta para trabajar como asistente de profesor en Londres por lo que te recomiendo que, si existe la posibilidad de que lo consigas, lo hagas.

Por otra parte la frase que me señalas significa que si por algún motivo has cambiado el nombre que aparece en el título (en España no es tan común pero piensa que ellas cuando se casan cambian el apellido, por ejemplo) tienes que mandar el documento que acredita ese cambio.

Un slaudo.

Anónimo dijo...

Muchísimas gracias! Muy útil :)

Anónimo dijo...

Muchas gracias por esto! He enviado mi cartificado provisional del titulo y su traducción, he seguido tu guia y en justamente 15 días ya tengo mi QTS. Mil gracias!

Anónimo dijo...

Muchas gracias, ha sido muy util!

Unknown dijo...

Hola,

Alguien de Educación Infantil ha conseguido el QTS?

Yo soy graduada en educación infantil.
Cuando comencé a rellenar el formulario ponía que estaba diseñado para profesores cualificados para ensar entre 5 y 16 años (primarka y secundaria).
Es mas, durante la solicitud aparece un apartado donde hay que señalar desde que edad hasta que edad estas cualificada a enseñar.
Por lo tanto, si educacion infantil es de 0 a 6 años, que sentido tiene aplicar? Estoy a la espera de que me respondan pero dudo que me lo den.

Ana Cervera dijo...

Hola Miriam. El QTS sirve para trabajar en colegios, en las guarderías no hace falta que tengas ese título para que te cojan (aunque dependiendo de la experiencia que tengas te pondrán o no de profesora o de assistant). De todas formas, a ver qué te dicen porque desde luego si te lo dan, te será más fácil que te cojan en cualquier guarde.

Anónimo dijo...

Yo tengo todo traducido, tanto los títulos como los certificados académicos de las dos carreras que hice. El certificado académico también se sube en el apartado donde metes los títulos?
Un saludo.

Ana Cervera dijo...

Hola! Sí, yo lo subiría todo en el mismo apartado.

Anónimo dijo...

Este post ha resuelto las dudas que tenía respecto al apartado donde subir los títulos académicos. De modo que sí, ya ves que "este tochazo" nos ha servido a mucha gente :D Muchas gracias por tu tiempo y generosidad.

Daniela Regalado dijo...

Hola estoy queriendo sacar el qts, cuando se refieren a las traducciones, es necesario hacer las traducciones juradas de los títulos, en el apartado de calificaciones hay que subir el expediente académico?? estoy un poco perdida si me podeis ayudar

Ana Cervera dijo...

Hola Daniela. Como comento en el mismo post, las traducciones se supone para que valgan en documentos oficiales tienen que ser juradas, sí, pero yo mandé el título traducido normal y valió. En cuanto al partado de calificaciones, tendrás que subir el apartado de notas que te darían con tu título al acabar la carrera, al menos a mi me lo dieron con el miso título.

Anónimo dijo...

Hola Ana. Siendo Licenciada en Filología Hispánica y con el CAP ¿qué rango de edades debo poner que soy apta para enseñar?

Ana Cervera dijo...

Hola! Según tengo entendido, con el CAP puedes dar clase en las edades de instituto, por lo que yo pondría de 13 a 18. Un saludo!

Daniela Regalado dijo...

gracias Ana por tu respuesta

Publicar un comentario